NUESTRA HISTORIA

¿Cómo nació BUCEONATURA?

NUESTRA HISTORIA

Después de ocho años y mirando atrás, esta es nuestra historia que queremos compartir.

Corría el año 2000 cuando conocí a Rafa (Rafael Camacho Fumanal), como no podía ser de otra forma, buceando en La Herradura, concretamente en el desaparecido centro de buceo Mar Azul.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 01 –
Club Mar Azul.

 

Y aquí empezó nuestra historia, a pesar de que Rafa por aquel entonces vivía en Sevilla y yo en Madrid, nuestras salidas de buceo cada vez fueron más numerosas, ayudó mucho el tener mi segunda residencia en La Herradura, localidad de la que me siento adoptivo con el permiso de los lugareños.

Esta situación dio lugar a la adquisición de ROSANA, nuestro primer barco, bueno, si se le podía llamar así, una zodiaz de 3,40 con un motor de 30 CV mando «popero» de segunda mano y con los achaques típicos de su edad, pero nos hacía pasar unas jornadas de buceo inolvidables.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 02 –
De izda. a dcha. José, Andrés y Salva (parte de Amigos del buceo) con Rosana.

 

A esta aventura se fueron uniendo más personas. Fue entonces cuando decidimos dar un paso más creando en el 2003 «Los Amigos del buceo», Club deportivo sin ánimo de lucro.

Ampliamos nuestra ¨flota¨ cambiando a ROSANA por DALU en el 2005, una Valiant con 40 CV.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 03 –
De dcha. a izda.: José, uno de los integrantes de Amigos del Buceo, Rafa (con su Nikonos V analógica) y, a su lado, Salva.

 

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 04 –
DALU, ¡el cambio fue sustancial!

 

Esto iba cogiendo forma y, al igual que Apple o Microsoft, nosotros también teníamos nuestro garaje donde sin saberlo se iba creando BUCEONATURA.

Así seguimos nuestra historia a nivel particular, organizándonos nuestros buceos, tramitando los permisos pertinentes, (ya eran obligatorios para bucear en el paraje de Maro-Cerro Gordo), nuestros viajes, etc. todo aquello a través de AMIGOS DEL BUCEO hasta el 2008, año en el que por diversos motivos nos volvimos a quedar Rafa y yo solos de nuevo, pero con la misma ilusión de siempre alimentada por nuestro amor al mar.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 05 –
Nuestro ¨primer centro de buceo, una cochera¨, año 2005.

 

Y así, fueron pasando los años, cayendo buceos y anécdotas propias de la vida hasta el 2014 y forjando parte de nuestra historia.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 06 –
BUCEONATURA cuando era CaboSur año 2007.

 

Ese año sucederían acontecimientos que casi sin buscarlos nos empujarían a donde estamos hoy.

El antiguo BUCEONATURA estaba por aquel entonces en lo que hoy es el Peña Parda Bay. La idea era crecer, y, nosotros, con más corazón que cabeza, accedimos a la propuesta de asociación.

Bucear sabíamos, pero de gestión empresarial del sector del buceo no teníamos noción alguna; Rafa se dedicaba al sector biotecnológico y yo al transporte.

Además nuestras titulaciones no estaban al nivel para este tipo de gestiones, aun así, accedimos porque era lo que nos apasionaba y vimos una forma de seguir «algo más allá» con lo que era y es nuestra forma de vida.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 07 –
BUCEONATURA en el antiguo PEÑA PARDA.

 

Como consecuencia, empezamos a dar forma a BUCEONATURA y a sus actuales instalaciones, aquí comienza nuestra historia.

VestuariosNUESTRA HISTORIA

– FOTO 08 –
Vestuarios.

 

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 09 –
Oficina.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 10 –
Oficina.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 11 –
Patio.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 12 –
Patio.

Se hicieron reformas, se adquirió material y llegó MOBULA, nuestro ¨tercer barco¨ y el más apreciado.

MOBULA en el astillero.

 – FOTO 13 –
MOBULA en el astillero.

Ya estaba todo, pero antes de empezar surgieron contratiempos ajenos a la voluntad de nadie y otra vez nos quedamos solos.

Con todo esto sobre la mesa, debimos tomar una decisión y, otra vez con más corazón que cabeza decidimos tirar hacia adelante. Para ello debíamos buscar una manera de gestionar el centro y es en ese momento cuando aparece quien ha sido y es, uno de los pilares de BUCEONATURA, Mauro Cardarelli.

Por amistad, por confianza y por su sobrada experiencia, le propusimos que fuera el encargado de gestionar el centro a la vez que empezamos a formarnos y a aprender, tarea que hemos llevado a cabo los tres, llegando a ser Patrones Portuarios, instructores, IT STAFF, Instructores Buceo Técnico y Buzos profesionales de pequeña profundidad.

Estos años nuestra formación no ha cesado y seguimos formándonos con el objetivo de ofrecer la mayor variedad de ofertas con la mayor calidad y seguridad.

Rafa, Mauro y Salva (Curso Patrón Portuario 2016)

– FOTO 14 –
De izda. A dcha. Salva, Mauro y Rafa. (Curso Patrón Portuario 2016).


La experiencia de Mauro siempre deja satisfacciones

– FOTO 15 –
La experiencia de Mauro siempre deja satisfacciones.

Mauro al comienzo de una inmersión

– FOTO 16 –
Mauro al comienzo de una inmersión.

Muy distinto es el BUCEONATURA actual al de sus comienzos, las posibilidades y ofertas de actividades se han incrementado sustancialmente, y lo que empezó como centro PADI, hoy es también PSS, certificadora con la que operamos actualmente. (Especial mención a Stéfano Cellini a quién quiero dejar constancia del agradecimiento por su esfuerzo y ayuda en hacernos crecer).

Rafa, Stefano, Mauro y Salva

– FOTO 17 –
De dcha. a izda. Rafa, Stefano, Mauro y Salva.

Ahora estamos en disposición de ofrecer buceo técnico al incorporar equipos y una estación de carga con un panel de mezclas.

Nuestra estación de carga, dos Bauer PE250 armario de contención y panel de mezclas

– FOTO 18 –
Nuestra estación de carga, dos Bauer PE250 armario de contención y panel de mezclas.

 

Panel de mezclas AIRTEK

FOTO 19 –
Panel de mezclas AIRTEK.

 

 

 

 

Botellones de oxígeno y helio

– FOTO 20 –
B
otellones de oxígeno y helio.

 

Disponemos de cursos Freediving de la mano de nuestros colaboradores especializados en esta disciplina y de renombre conocidos a nivel mundial como el número 2 en el ranking Davide Carrera.

Rafa, Davide Carrera, Steffano Cellini y Salva

– FOTO 21 –
De Dcha. a Izda.: Rafa, Davide Carrera, Steffano Cellini y Salva.

 

Sidemount

Coca, instructora PSS de buceo, sidemount y embajadora de la marca SOPRAS

– FOTO 22 –
Coca, instructora PSS de buceo, Sidemount y embajadora de la marca SOPRAS.

 

Entre otras actividades realizamos salidas de snorkel, jornadas de biología, organizamos viajes, IDC y además, actualmente participamos muy estrechamente con la organización Coral Guardian  www.coralguardian.org en la recuperación y conservación de la Dendrophylia ramea, (coral candelabro).

Salva en una actuación de conservación– FOTO 23 –
Salva en una actuación de conservación.
Foto de Javier Sánchez.

Rafa en una actuación de S.O.S Corales– FOTO 24 –
Rafa en una actuación de S.O.S Corales.

– Foto 25 –
Uno de nuestros viajes.

 

Entrevista de TVE a Buceonatura.

Rafa en una de nuestras entrevistas para medios de comunicación En esta ocasión para España Directo de la 1 de TVE– FOTO 26 –
Rafa en una de nuestras entrevistas para medios de comunicación.
En esta ocasión para España Directo de la 1 de TVE.

 

Puede decirse que se ha cumplido con el objetivo de dejar a BUCEONATURA con el peso que merece, y que empezó de una gran pasión y que ahora tiene un reconocimiento como un gran Club de Buceo reconocido por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno Español.

Rafa recogiendo el distintivo de turismo– FOTOS 27 –
Rafa recogiendo el distintivo de turismo.

 

Compromiso de Calidad Turística. Secretaría de Estado de Turismo– FOTO 28 –
Secretaría de Estado de Turismo. Compromiso de Calidad Turística.

 

Blog Certificado Excelencia 2019– FOTO 29 –
Blog Certificado Excelencia 2019

 

Compromiso de Calidad Turística. Secretaría de Estado de Turismo

– FOTO 30 –
Secretaría de Estado de Turismo. Compromiso de Calidad Turística.

 

Rafa, dio un cambio radical a su vida y dejó todo atrás por el buceo en una arriesgada decisión. Mauro, apostó por Buceonatura incluso en los momentos más difíciles y yo mismo, que sigo trabajando como el primer día, con la misma ilusión y dureza que cuando empezamos.

Pero todo este camino no lo hemos caminado solos, hemos tenido apoyo de mucha gente que consideramos de la familia, gracias a vosotros que depositáis vuestra confianza, sois el verdadero motor por lo que nos ilusionamos día a día.

NUESTRA HISTORIA

– FOTO 31 –
En las duras y las maduras juntos.

 

Ignoro donde llegaremos, pero lo que es tangible es que después de todo este tiempo seguimos teniendo nuevos proyectos que nos ilusionan como el primer día. Miles han sido las historias y experiencias en este trayecto, y que hemos intentado resumir lo máximo posible con el objetivo de que nos conozcáis un poco más.

BUCEONATURA, que empezó en un garaje con dos personas apasionadas por el buceo hoy lo compone una gran familia.

SEGUIREMOS CRECIENDO Y TRABAJANDO POR COMPARTIR NUESTRA PASION POR EL MAR.

NUESTRA HISTORIA

– Foto 32 –
Rafa izda. y Salva dcha. preparándonos para una salido TEC.

 

Parte de PSS en La Herradura, de izd a derch. Mauro, Rafa, Coca, Javi, Stéfano, Marina; Salva, Dávide, Carlos, Mario y agachado, Charly y Cala.

– FOTO 33 –
Parte de PSS en La Herradura.
De izda. a dcha. Mauro, Rafa, Coca, Javi, Stéfano, Marina; Salva, Dávide, Carlos, Mario y agachado, Charly y Cala.

Nuestra historia continua

Salvador Blanco Díaz.

Socio fundador de BUCEONATURA.
buceo@buceonatura.com
+34 958 827 419.
www.buceonatura.com

Cursos de buceo, qué son los niveles

Encuentra un curso de buceo a tu medida en Buceonatura

Cursos de buceo, qué son los niveles

Cursos de buceo, qué son los niveles?

En nuestro centro de La Herradura, en Granada, impartimos cursos de buceo de todos los niveles. Para ello, hemos reunido al mejor equipo técnico y humano con el objetivo de convertir tu afición en una práctica divertida y segura. Te ofrecemos la posibilidad de profundizar en tus intereses subacuáticos en una de las zonas más atractivas para la práctica de buceo en el sur peninsular: el parque natural Maro-Cerro Gordo.

La oferta de cursos PSS International de buceo de Buceonatura parte de niveles básicos como el Bautizo de Buceo o el Open Water Diver, dos imprescindibles en la iniciación de todo submarinista. El primero es solo una toma de contacto con el mar y te permite realizar inmersiones acompañado de un instructor. El segundo es el que te da autonomía como buceador para que descubras el fondo del océano por tu cuenta.

Los cursos de Advanced Open Water, Rescue Diver, Divemaster, etc. suponen un paso más en tu formación como buceador. Son cursos orientados a perfiles más profesionales y a todas aquellas personas que desean convertir su afición en un medio de vida.

¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar el curso de buceo que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas. Disponemos de horarios flexibles y te ofrecemos todas las facilidades a nuestro alcance para que obtengas siempre un servicio de calidad y al mejor precio.

Curso de Rescue diver, qué es y cómo mejora tu nivel de buceo

Curso de Rescue diver

Curso de Rescue diver, qué es y cómo mejora tu nivel de buceo

Un Curso de Rescue diver, qué es y cómo mejora tu nivel de buceo, puede convertirte no solo en un mejor buceador sino también a garantizarte que tendrás la facultad necesaria para solucionar cualquier problema que te surja durante tu inmersión.

¿En qué consiste el curso?

Para nosotros es el más gratificante, para ti puede ser todo un reto personal. El temario se divide en las siguientes áreas: capacidad para ponerse a salvo en caso de problema, técnicas para tranquilizar a otro(s) buceador(es) que estén bajo el agua contigo, gestión de emergencias, rescate de buceadores que estén bloqueados mentalmente y que no puedan reaccionar así como de compañeros que hayan perdido la consciencia y no puedan seguir desarrollando su actividad con normalidad.

¿Por qué mejora tu nivel de buceo?

Si en el curso de rescue diver inicial se te enseña a usar la botella de oxígeno, a sumergirte y a conocer tu equipamiento; en este se te integra en un grupo y se te anima a que detectes no solo tus problemas sino también los de aquellos que te acompañan.

Es decir, aprenderás técnicas diversas para que bucees por dos o por tres personas y para que sea capaz de controlar los nervios bajo el agua para salvarle la vida a otra persona.

Como es lógico, el curso lo imparten nuestros mejores profesores que no dudan a la hora de crear situaciones diversas para que lleves a la práctica todo lo aprendido. Recuerda que también se te darán nociones de primeros auxilios para que seas capaz de llevar a cabo cualquier tipo de reanimación en el agua.

Es decir, ya no vas a bucear solo por el placer de hacerlo siguiendo una serie de movimientos más o menos similares. Ahora tendrás que bucear de forma distinta y mucho más completa.

De hecho, consideramos este curso como el mejor complemento para cualquier amante del buceo. Solo necesitarás contactar con nosotros y te informaremos puntualmente de todo lo que necesitas saber para convertirte en un buceador de rescate.

A buen seguro, aprenderás todo lo que necesitas para que tu próxima inmersión, y la de los que te acompañen, sea mucho más segura.

¿Te animas a convertirte en un buceador de élite?

¿Quieres divertirte al máximo mientras aprendes nuevas técnicas de buceo?

Contacta con nosotros y recibe toda la información. Todo sea por desarrollar tu afición de la mejor manera posible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies